Objetivos

Objetivo general

Ofrecer a sus estudiantes una formación que integre aspectos teórico-prácticos vinculados al quehacer clínico con pacientes adultos, desde una perspectiva que destaca la especificidad de tres enfoques de la psicología clínica: el postracionalismo, la perspectiva sistémica y el sicoanálisis.

 

Objetivos específicos

  • Desarrollar en los estudiantes competencias que permitan un adecuado desempeño profesional en el ámbito de la intervención en Psicología Clínica con pacientes adultos, fundamentado en un bagaje epistemológico, teórico y técnico, específico para los enfoques Cognitivo Post-Racionalista, Psicoanalítico o Sistémico.
  • Desarrollar en los estudiantes competencias reflexivas y críticas respecto del fenómeno psicológico, el rol de la psicología clínica, así como del conocimiento, la propia práctica y el saber profesional.

 

Perfil diferenciador

Las tres orientaciones clínicas abordadas por el programa se caracterizan, desde sus propias particularidades, por plantear una perspectiva crítica respecto de los modos más tradicionales de encarar el ejercicio de la psicología clínica, exponiendo concepciones que desafían y amplían los marcos comprensivos del sufrimiento psíquico y de aquello que se entiende por salud mental. La aproximación crítica de estos tres enfoques no solo implica un cuestionamiento teórico de las nociones y prácticas habituales de la psicología clínica, ya que también ofrecen modelos y estrategias para la comprensión y orientación del tratamiento psicológico de personas adultas, fundamentados en sus respectivas propuestas conceptuales. Dado el énfasis crítico que este magíster pretende sostener, los cursos propuestos no solo abordan cuestiones estrictamente técnicas de la psicología clínica, por lo cual se incluyen aportes de la reflexión filosófica, epistemológica y socio-cultural que permitan contextualizar los tópicos centrales de la psicología clínica, desde una mirada atenta a las transformaciones históricas y sociales que repercuten en la configuración de la subjetividad contemporánea.

Carácter del programa y perfil de graduación

Al tratarse de un programa de magíster profesional, se espera que el egresado del Programa de Magíster en Psicología Clínica de Adultos: Perspectivas Críticas Contemporáneas, sea un profesional crítico, reflexivo y competente en el ámbito de la psicología clínica con adultos, que cuenta con los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para desempeñarse eficazmente en contextos psicoterapéuticos y de salud mental, privados o públicos, desde los enfoques Cognitivo Post-Racionalista, Psicoanalítico o Sistémico.

Los estudiantes graduados de este programa serán capaces de

  • Implementar procesos de intervención psicoterapéutica con adultos en contextos de salud mental públicos y privados, que resulten coherentes con los enfoques en psicología clínica presentados por el programa.

  • Sostener una perspectiva crítica del ejercicio profesional de la psicología clínica, integrando nociones filosóficas, epistemológicas y socio-culturales que aporten en la comprensión y abordaje de las principales problemáticas enfrentadas en el trabajo con consultantes adultos en contextos públicos y privados.

Público objetivo

Este programa está dirigido a Psicólogos, Licenciados en Psicología o Médicos con especialización en Psiquiatría, interesados en desarrollar competencias vinculadas al trabajo clínico psicoterapéutico con pacientes adultos, en contextos de atención públicos y privados.